Latindex

Latindex es producto de la cooperación de una red de instituciones que funcionan de manera coordinada para reunir y diseminar información sobre las publicaciones científicas seriadas producidas en Iberoamérica. La idea de creación de Latindex surgió en 1995 en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y se convirtió en una red de cooperación regional a partir de 1997.

Google Académico

Google Académico es un motor de búsqueda de Google enfocado y especializado en la búsqueda de contenido y bibliografía científico-académica.​

ROAD

Directorio de Recursos Científicos y Universitarios en acceso abierto. ROAD es un servicio que ofrece el Centro Internacional del ISSN, con el apoyo del Sector Comunicación e Información de la UNESCO. Puede encontrar y reutilizar datos de identificación estandarizados para más de 1,8 millones de publicaciones impresas y más de 200,000 publicaciones en línea. Nuestra red de bibliotecarios profesionales añade 60,000 nuevas publicaciones cada año. Los datos de ISSN se modifican de forma regular con más de 130,000 actualizaciones al año.

EUROPUB

Es una base de datos completa y multipropósito que cubre la literatura académica, con registros indexados de revistas activas y autorizadas, e indexa artículos de revistas de todo el mundo. El resultado es una base de datos exhaustiva que ayuda a la investigación en todos los campos.

OCLC WORLDCAT

WorldCat, Catálogo Mundial en español, es un catálogo en línea gestionado por la organización cooperativa mundial OCLC​ y considerado el mayor catálogo en línea bibliográfico del mundo.​ Fue creado en 1971.

Index Copernicus

Index Copernicus es una base de datos en línea de información aportada por los usuarios, que incluye perfiles de científicos, así como de instituciones científicas, publicaciones y proyectos establecidos en 1999 en Polonia y gestionados por Index Copernicus International. 

Open Aire

Es una infraestructura tecnológica y de servicios creada en el año 2009 para apoyar, acelerar y medir la correcta implementación de las políticas europeas de acceso abierto a publicaciones científicas y datos de investigación.

Crossref

Crossref hace que los objetos de investigación sean fáciles de encontrar, citar, vincular, evaluar y reutilizar. Somos una organización de membresía sin fines de lucro que existe para mejorar las comunicaciones académicas.

LatinREV

Es la red cooperativa de revistas y asociaciones de revistas académicas del campo de las ciencias sociales y las humanidades creada a instancias del Área de Estado y Políticas Públicas.

Wizdom

IA monitorea continuamente miles de millones de puntos de datos en el ecosistema de investigación global en proporción a la información susceptible de discusión.​

OApol

(Open Access Professionals On Line) Es el mejor directorio del mundo de red de Revistas Científicas, Fondos Editoriales y Pre - Prints que difunden el Acceso Abierto (Open Access) en todo el mundo, producto y resultados de investigación en su mayoría, en OApol solo se admiten RECURSOS ESPECIALIZADOS.

Scilit

Es una base de datos completa y gratuita para científicos que utiliza un nuevo método para recopilar datos e indexar material científico. Nuestros rastreadores extraen los datos más recientes de CrossRef y PubMed a diario. Esto significa que los artículos recién publicados se agregan a Scilit inmediatamente.​

Dimensions

Es una base de datos de becas de investigación, que vincula las becas a las publicaciones resultantes, los ensayos clínicos y las patentes. Dimensions es parte de Digital Science, una empresa de tecnología con sede en Londres, Reino Unido.​