Normas para Autor (es)
Es importante ajustarse a las normas explicadas más abajo para poder publicar cualquier tipo de contribución en la Revista de Investigación Científica y Tecnológica Qantu Yachay. Los artículos que no se ajusten a dichas normas serán devueltos. Todo el material debe ser enviado por vía telemática mediante la aplicación habilitada para ello en https://revistas.une.edu.pe/. Si el envío se ha realizado correctamente, recibirá un acuse de recibo en su dirección electrónica de contacto. Si necesita enviar cualquier correspondencia, por favor dirigirse a la editorial Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle (UNE). (revistas@une.edu.pe).
El Consejo Editorial se reserva el derecho de no publicar aquellos artículos que, por cualquier razón, no se ajusten a los objetivos de la revista.
Secciones de la revista
Cada número de la Revista de Investigación Científica y Tecnológica Qantu Yachay se construye sobre un tema central de carácter científico. Las contribuciones a estos manuscritos versarán sobre alguna temática definida por los editores invitados y se solicitarán directamente a los autores. Estas contribuciones pueden ser artículos de investigación o de revisión.
Además, en cada número se publicará otras contribuciones de envío directo por parte de autores, sin necesidad de invitación.
Todas las contribuciones deberán estar redactadas en español o inglés. La Revista de Investigación Científica y Tecnológica Qantu Yachay presenta las siguientes categorías de contribuciones:
- Artículos de investigación. Artículos inéditos de investigación que aborden temas científicos y originales que generen un gran impacto en la comunidad científica. El texto no debe exceder las 6 000 palabras, incluyendo el resumen y las referencias, pero excluyendo tablas y pies de figuras.
- Artículos de revisión. Artículos de revisión que presenten temas de actualidad relacionados con la investigación científica. El texto debe tener una extensión máxima de 8 000 palabras, incluyendo el resumen y las referencias, pero excluyendo tablas y pies de figuras.
- Breves descripciones de eventos científicos próximos o ya acaecidos relacionados con la investigación científica. El texto no debe exceder las 500 palabras.
La Revista de Investigación Científica y Tecnológica Qantu Yachay
Acepta un máximo de cinco autores por artículo (salvo justificación del caso).
Solo se aceptarán trabajos originales e inéditos que no se encuentren paralelamente en proceso de arbitraje por alguna otra revista o que no haya sido publicado. Para garantizar esta condición, los artículos serán sometidos inicialmente a diversas herramientas de detección de similitud y una rigurosa revisión de doble par ciego especializado. El incumplimiento de esta norma implicará la suspensión indefinida de los autores en la revista. No se aceptan artículos en formato de tesis.
La Revista de Investigación Científica y Tecnológica Qantu Yachay no asume responsabilidad del contenido de las publicaciones ni suscribe los resultados de las mismas, siendo responsabilidad absoluta de los autores de la investigación.
Los artículos deben presentarse en formato .doc o .docx y gestionarse mediante la misma revista a través del correo electrónico, indicado en la sección envíos, junto al formato de cesión de los derechos patrimoniales y declaración de conflictos de interés debidamente firmada por los autores.
La Revista de Investigación Científica y Tecnológica Qantu Yachay suscribe la guía para autores Publicación responsable de investigación: estándares internacionales para editores, adoptada internacionalmente en la 2nd World Conference on Research Integrity-Singapur publicado por COPE; lo que debe ser de conocimiento de los autores que desean publicar sus artículos.