Mantenimiento preventivo para incrementar la productividad en los equipos de medición
DOI:
https://doi.org/10.54942/qantuyachay.v1i1.8Palabras clave:
productividad, eficiencia, eficacia, mantenimiento preventivoResumen
El panorama de la energía mundial se encuentra en una transformación, el acceso a la energía es fundamental para terminar con la pobreza. En un marco global, se estima que 100 millones de habitantes están viviendo sin electricidad, la energía es un elemento central de desarrollo, los servicios básicos como las instituciones médicas y educativas se ven afectadas por alguna discontinuidad en su suministro. El objetivo del presente estudio fue determinar como el Mantenimiento Preventivo incrementa la productividad en los equipos de medición de suministro eléctrico. Las variables involucradas en el estudio fueron el independiente mantenimiento preventivo donde se propuso un programa de mantenimiento preventivo con toda la ingeniería que involucra y la dependiente productividad. El enfoque utilizado fue cuantitativo, diseño no experimental, tipo de investigación básica y de nivel propositivo. Se concluye que: El mantenimiento preventivo incrementó la productividad en los equipos de medición de suministro eléctrico, donde se evidencia un incremento del 46%.
Descargas
Referencias
Contreras, R. (2020). Análisis de las tarifas del sector eléctrico: los efectos del COVID-19 y la integración energética en los casos de la Argentina, Chile, el Ecuador, México y el Uruguay. Recursos Naturales y Desarrollo, 199, 11-14.
Duffua, S., Raouf, A., & Dixon, J. (2000). Sistemas de mantenimiento planeación y control (1.a ed.). Limusa.
Gutiérrez, H. (2010). Calidad total y productividad (3.a ed.). McGraw-Hill.
Carro, R., & Gonzáles, D. (2012). Productividad y competitividad (1.a ed.). Facultad de Ciencias Económicas y Sociales.
Chapoñan, F. (2017). Aplicación del mantenimiento preventivo para mejorar la productividad del simulador de maquinaria pesada caterpillar de Ferreyros S.A., Callao, 2017. (Tesis).
Torres, J. (2018). Plan de mantenimiento preventivo para incrementar la productividad de la empresa Ofilab Perú SAC - Lima, 2018. (Tesis).
Giraldo, C. (2017). Aplicación del mantenimiento preventivo para mejorar la productividad del área de servicio de mantenimiento de grupos electrógenos de la empresa Sapia 2017 (Tesis).
Ministerio de Energía y Minas. (2021, febrero). Principales Indicadores del Sector Eléctrico Nacional a Enero 2021. Dirección de Estudios y Promoción Eléctrica.
Gómez, F. (1998). Tecnología del mantenimiento industrial (Vol. 1). EDITUM.
Gonzáles, F. (2005). Teoría y práctica del mantenimiento industrial avanzado (2.a ed.). Fundación Confemetal.
Rodríguez, F., & Gomez, L. (1991). Indicadores de calidad y productividad en la empresa. CORPORACION ANDINA DE FOMENTO.
Fleitman, J. (2007). Evaluación integral para implantar modelos de calidad. Editorial Pax México.
Robbins, S., & Decenzo, D. (2009). Fundamentos de administración: conceptos esenciales y aplicaciones (3.a ed.). Eds. Pearson Educación. //goo.gl/CD2PkB
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Maricielo Scarlette Rayme Flores, Jorge Rafael Diaz Dumont

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.