Revisión de la Literatura sobre Gestión de Inventario en la Industria Textil

Contenido principal del artículo

Obed Contreras Rivadinayra
Universidad César Vallejo
https://orcid.org/0000-0002-7495-0602

Joel Andres Polo Cueva
Universidad César Vallejo
https://orcid.org/0000-0002-3990-8863

Gustavo Adolfo Montoya Cárdenas
Universidad César Vallejo
https://orcid.org/0000-0001-7188-119X

Resumen

La presente investigación fue determinar, a través de una revisión de la literatura, cómo la aplicación de gestión de inventarios mejorará la productividad, de ahí que se desarrollaron los objetivos específicos de determinar cómo la aplicación de gestión de inventarios mejora la eficiencia y eficacia: en empresas de América Latina; De esta forma podemos comprender el nivel de desempeño de las empresas y comparar cómo administran su inventario en el almacén de diferentes formas. La investigación tiene una metodología descriptiva aplicada     con enfoque cuantitativo. Gracias a la revisión de la literatura e historia sobre el tema, se concluyó que la aplicación de la gestión de inventarios mejorará la productividad de las empresas latinoamericanas en el 2021, lo cual es posible siempre que el funcionamiento operativo de los procesos identifique los puntos críticos en la cadena de suministro y se debe optimizar el uso de los recursos de la empresa, entre otras ventajas que inciden positivamente en las dimensiones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Contreras Rivadinayra , O. ., Polo Cueva, J. A., & Montoya Cárdenas, G. A. (2022). Revisión de la Literatura sobre Gestión de Inventario en la Industria Textil. Qantu Yachay, 2(1), 26–40. https://doi.org/10.54942/qantuyachay.v2i1.19
Sección
Artículos

Citas

ÁNGULO, R. (2019). Control interno y gestión de inventarios de la empresa constructora Peter Contratistas S.R. Ltda. Gaceta Científica 5 (2), 129- 137; ISSN 2617 - 4332. DOI: https://doi.org/10.46794/gacien.5.2.696

ESCOBAR, Willmer; LINFATI, John; ADARME, Jaimes. Gestión de Inventarios para distribuidores de productos perecederos. Ingeniería y Desarrollo [en linea]. 2017, 35(1), 219-239[fecha de Consulta 24 de septiembre de 2021]. ISSN: 0122-3461. DOI: https://doi.org/10.14482/inde.35.1.8950

FABRICIO, M., PACHECO, D., WOLF, M., Riehs, F., & Dresch, A. (2020).

Economic measuring of losses derived from inventory management at an oil refinery. International Journal of Productivity and Performance Management 70 (3), 2-25; ISSN: 1741-0401.

GONZALEZ, Adolfo. Un modelo de gestión de inventarios basado en estrategia competitiva. Ingeniare. Rev. chil. ing. [online]. 2020, vol.28, n.1 [citado 2021-09-23], pp.133-142. ISSN 0718-3305. DOI: https://doi.org/10.4067/S0718-33052020000100133

PÉREZ, M., & WONG, H. (2018). Gestión de inventarios en la empresa Soho salón y Spa en Trujillo (Perú), en 2018. Cuadernos Latinoamericanos de Administración Vol 14 N° 27, 2248-2268. DOI: https://doi.org/10.18270/cuaderlam.v14i27.2457

OLIVERA, C., RUÍZ, P., & GUTIERRÉZ, E. (2017). Sistema de gestión de

inventarios deunalmacén de producto terminado para reducir los costos de posesión. INGnosis 3 (2), 258-275. DOI: https://doi.org/10.18050/ingnosis.v3i2.2042

SAMANIEGO, H. Un Modelo Para El Control De Inventarios Utilizando Dinámica De Sistemas. Estudios De La Gestión, 2019, no. 6. pp. 134-154 ProQuest Central. ISSN 25506641. DOI: https://doi.org/10.32719/25506641.2019.6.6

VALDERA, J., ESQUIVEL, L., & GALARRETA, G. (2016). Propuesta de mejora de la gestión de inventarios para incrementar la eficiencia logística en la empresa Astillero Luguensi E.I.R.L.–Chimbote 2016. INGnosis 2 (2).

SETH, M., BUTRINA, P., GOODCHILD, A., & MCCORMACK, E. (2019). Measuring delivery route cost trade-offs between electric-assist cargo bicycles and delivery trucks in dense urban areas. European Transport Research Review 11 (11), 1-12.

POZO, L. (2019). Modelo de gestión de inventarios de materia prima para la empresa industrial Productos Moro. Ibarra, Ecuador: Universidad Técnica del Norte.

CARVAJAL, A. (2018). Modelo de Gestión de inventarios para la empresa DEMACO. Ambato, Ecuador: Pontificia Universidad Catolica de Ecuador.

MASUDIN, I., KAMARA, M., ZULFIKARIJAH, F., & DEWI, S. (2018). Impact of Inventory Management and Procurement Practices on Organization's Performance. Singaporean Journal of Business Economics and Management Studies (SJBEM) 6 (3), 32-39. DOI: https://doi.org/10.12816/0044429

CARDONA; L., OREJUELA, J., y ROJAS; C. Gestión de inventario y almacenamiento de materias prima en sector de alimentos concentrados, revista ELA, Escuela de Ingeniería de Antioquia, Colombia. [en línea]. Marzo-junio, 2018. V. 15 (30). [fecha de consulta: 21 de octubre de 2021]. ISSN: 1794-1237. DOI: https://doi.org/10.24050/reia.v15i30.1066

CARREÑO, D., AMAYA, L., RUIZ, E., y TIBOCHE, F. Diseño de un sistema para la gestión de inventarios de las pymes en el sector alimentario. Industrial, [en línea]. Febrero, 2019, 22(1), 113-132. [fecha de consulta en: 21 de octubre de 2021]. DOI: https://doi.org/10.15381/idata.v22i1.16530

DURÁN, O., y UGARTE, R. Simulador de Gestión de Repuestos Reparables en sistemas multi-escalón. Ingeniería Industrial, la habana Cuba. [en línea]. Mayo- agosto, 2017, 38(2), 223-232. [fecha de consulta: 21 de octubre

de2021]. ISSN: 0258-5960.

MANRIQUE, M., TEVES, J., TACO, A., y FLORES, J. Gestión de cadena de suministro: una mirada desde la perspectiva teórica. Revista Venezolana de Gerencia, [en línea]. Setiembre, 2019, 24(88). [fecha de consulta: 21 de octubre de 2021]. ISSN: 1315-9984.

MARTÍNEZ, J., GARCÍA, E., y ORMELAS, C. Efecto de Seis Sigma en el Almacén de una Empresa Manufacturera. Conciencia Tecnológica, [ en línea]. 1(58). [fecha de consulta: 21 de octubre de 2021]. ISSN: 1405-5597.

PÉREZ, M y WONG, H. Gestión de inventario en la empresa soho color salón y spa en Trujillo (PERÚ), Cuaderno Latinoamérica de administración. Universidad del bosque, Colombia [en línea]. Noviembre-enero, 2018, v(27). [fecha de consulta: 21 de octubre de 2021]. ISSN: 1900-5016.

SILVA, RODRÍGUEZ, J. Gestión de la cadena de suministro: una revisión desde la logística y el medio ambiente. Revista Entre Ciencia e Ingeniería, [en línea]. Mayo, 2017 11(22), 51-59. [ fechas de consulta: 21 de octubre de 2021]. ISSN: 1909-8367. DOI: https://doi.org/10.31908/19098367.3549

POZO, L. (2019). Modelo de gestión de inventarios de materia prima para la empresa industrial Productos Moro. Ibarra, Ecuador: Universidad Técnica del Norte.

PUNEL, A., & STATHOPOULOS, A. (2017). Modeling the acceptability of crowdsourced goods deliveries: Role of context and experience effects. Transportation Research Part E: Logistics and Transportation Review Vol 105, 18-38. DOI: https://doi.org/10.1016/j.tre.2017.06.007

SETH, M., BUTRINA, P., GOODCHILD, A., & MCCORMACK, E. (2019). Measuring delivery route cost trade-offs between electric-assist cargo bicycles and delivery trucks in dense urban areas. European Transport Research Review 11 (11), 1-12. DOI: https://doi.org/10.1186/s12544-019-0349-5

SHANMUGARAJA, M., MANOJKUMAR, P., GOVARTHAN, N., & NANDHAKUMAR, R. (2020). Analyzing Inventory Management System in Textile Spinning Mill for Improving Productivity. International Journal of Research in Engineering, Science and Management 3 (8), 338-394.

HIVAJI, N., & KHAIRNAR, D. (2019). Impact of Inventory Management on productivity with special reference to medium scale manufacturing industries of Nasik Industrial Estate. International Journal of Applied Engineering Research 13 (5), 25-28; ISSN 0973-4562.

SILVESTRE, I., & HUAMÁN, C. (2019). Pasos para elaborar la investigación y redacción de la tesis universitaria. Lima, Perú: Editorial San Marcos.

SINGH, D., & VERMA, A. (2018). Inventory Management in Supply Chain. Materials Today: Proceedings 5 (2), 3867–3872. DOI: https://doi.org/10.1016/j.matpr.2017.11.641

SONI, H., PITRODA, J., & BHAVSHAR, J. (2016). Analyzing inventory material management control technique on residential construction project. International Conference on: “Engineering: Issues, opportunities and Challenges for Development”, 41-52; ISBN: 978-81-929339-3-1

Y_MATERIAL_MANAGEMENT_CONTROL_TECHNIQUE_ON_RESIDE NTIAL_CONSTRUCTION_PROJECT

TOTAN, G., DIPANKAR, C., & KUMAR, R. (2019). Fully fuzzy inventory model with price-dependent demand and time varying holding cost under fuzzy decision variables. Journal of Intelligent & Fuzzy Systems Vol 36 N° 4, 3725-3738; DOI: 10.3233/JIFS-18379. DOI: https://doi.org/10.3233/JIFS-18379

VALDERA, J., ESQUIVEL, L., & GALARRETA, G. (2016). Propuesta de mejora de la gestión de inventarios para incrementar la eficiencia logística en la empresa Astillero Luguensi E.I.R.L.–Chimbote 2016. INGnosis 2 (2), DOI: https://doi.org/10.18050/ingnosis.v2i2.2000

288-299.

VILCAPAZA, I. (2018). Aplicación de la Gestión de Inventario para mejorar la Productividad en el área de despacho de la empresa Grafipapel S.A, Chaclacayo – 2017. Lima: Universidad César Vallejo.

VON KNORRING, C. (2020). Paper deliveries in Stora Enso, Swedish mills – challenges and risks during the logistics cycle. How can the the delivery model be improved? Helsinki, Finlandia: Theseu

Artículos más leídos del mismo autor/a