Impacto de la ergonomía en la productividad, una revisión sistemática entre los años 2016 – 2021
DOI:
https://doi.org/10.54942/qantuyachay.v1i1.6Palabras clave:
productividad, riesgos laborales, seguridad laboral y ergonomíaResumen
La presente investigación es un estudio multidisciplinario que implica adecuar el trabajo a las necesidades de las personas, donde para ello se debe tener en cuenta el diseño, ya que cuenta con el riesgo asociado a la toma de posturas, la supervisión de que todo personal lleve puesto sus Equipos de Protección personal (EPP), para que así se reduzca la probabilidad de que el trabajador sufra una lesión, si es que pasa algo en el entorno laboral. El objetivo de la actual investigación es evaluar el impacto de la ergonomía para la mejora de la Productividad, una revisión sistemática entre los años 2016 – 2021., para lo cual se hizo uso de una metodología PRISMA (Preferred Reporting Items for Systematic reviews and Meta-Analyses), en cuanto a la población se tuvo en cuenta la cantidad de 66 artículos provenientes de las principales revistas científicas digitales Proquest, Science direct, Scopus entre otros, de los cuales solo se admitió a trabajar con 40 artículos como muestra debido a los requisitos establecidos en los criterios de inclusión, así como de exclusión. En conclusión, en base a los resultados hallados en esta investigación se evidencia que la ergonomía si influye en la mejora de la productividad.
Descargas
Referencias
Gallego, Y. (2020). Prevención de Trastornos Musculoesqueléticos mediante la mejora de Hábitos Posturales. Prevención de Riesgos Laborales, 23(2).
Golasi, I. (2019). Forced postures in courgette greenhouse workers. International Journal of Environmental Research and Public Health, 9(5).
Medina, E. (2020). Evaluation of disergonomic risks in small and medium-size enterprises (SMEs) in Bogotá. Universidad Nacional de Colombia, (DYNA), 14(1).
Muhammad, B. (2021). Upper extremity musculoskeletal disorders and exposure to Ergonomic risk factors among handicraft workers. Pakistan Journal of Medical Sciences Quarterly, 37(2).
Priyanka, K. (2020). Occupational health problems of the handloom workers: A cross sectional study of Sualkuchi, Assam, Northeast India. Clinical Epidemiology and Global Health, 8(4).
Quimby, S. (2018). Ergonomics - Increasing Safety and Efficiency. Insurance Advocate, 129(16).
Thamin, Y. (2020). Ergonomics and musculoskeletal disorders among seaweed workers in Takalar Regency: A mixed method approach. Medicina Clínica Práctica, 3(1).
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Robert Santiago Mamani Hualpa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.