Cadmio de la roca fosfórica y sus efectos en la macrofauna del suelo en cultivos de cacao

Contenido principal del artículo

Ricardo Fernando Affa Montoya
Luis Eduardo Oré Cierto
Wendy Caroline Loarte Aliaga
Elvira Luvieska Ruiz Ortega
Ashly Lucia Unzueta Diego

Resumen

Se evaluó la presencia de cadmio disponible en suelos de cacao sobre el índice diversidad de Simpson, en 2 tipos de sistema agrícola; orgánico y convencional. En coordinación con la cooperativa Naranjillo, seleccionamos 2 parcelas de agricultores cacaoteros orgánico y convencional ambos localizados en el caserío de Rio Negro, distrito de Luyando, provincia de Leoncio Prado, región de Huánuco. Cada parcela fue dividida en cuatro partes; 01 grupo control, 03 tratamientos de 100 g, 150 g y 200 g, durante dos etapas de fertilización. Se obtuvo muestra de suelos para análisis químico de acuerdo a la metodología establecida; para la macrofauna se utilizó el método del programa Tropical Sil Biology and Fertility (TSBF) con extracciones de seis a ocho monolitos suelos de 25 x 25 x 20 cm, logrando identificar taxonómicamente al nivel de familia, donde se determinó el índice de diversidad de Simpson.  Posteriormente se utilizó el análisis estadístico de ANVA y la Prueba de rangos múltiples de Duncan y prueba de T Studen. El contenido promedio de cadmio disponible para cultivo convencional y orgánico en los grupos de control fueron, 0.183 ppm y 0.003 ppm respectivamente. Al final de dos fertilizadas se encontró valores altos 0.537 ppm y 0.373 ppm para la convención y orgánico a los 6 meses ambos para tratamiento de 200 g. Influyo la mayor cantidad de roca fosfórica sobre el índice diversidad de Simpson, de tal modo al incrementar el cadmio disponible disminuye el número de familia, mayoritariamente las familias de Lumbricidae, Formicidae.

Detalles del artículo

Sección

Artículos

Cómo citar

Cadmio de la roca fosfórica y sus efectos en la macrofauna del suelo en cultivos de cacao. (2022). Qantu Yachay, 2(2), 02-13. https://doi.org/10.54942/qantuyachay.v2i2.26

Referencias

Abanto, M. A. A. (2018). UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Presentada por. 1–68.

Agosti, D., Majer, D. J., Alonso, E. L., & Schultz, R. T. (2000). Applying the ALL Protocol Ants: standard methods for measuring and monitoring biodiversity. In Ants: standard …. http://scholar.google.com/scholar?hl=en&btnG=Search&q=intitle:ANTS+STANDARD+METHODS+FOR+MEASURING+AND+MONITORING+BIODIVERSITY#0%5Cnhttp://scholar.google.com/scholar?hl=en&btnG=Search&q=intitle:Ants+-+standard+methods+for+measuring+and+monitoring+biodivers

Andrea, D., Fernández, P., Andrea, D., & Fernández, P. (2018). COMUNIDAD DE ARTRÓPODOS DE LA COMUNA DE PUCHUNCAVÍ ( REGIÓN DE VALPARAÍSO ).

Arancon and Edward. (2011). Tecnología de vermicultura. In Journal of Chemical Information and Modeling (Vol. 53, Issue 9).

Bonomelli, C., Bonilla, C., & Valenzuela, A. (2003). Efecto de la fertilización fosforada sobre el contenido de cadmio en cuatro suelos de Chile. Pesquisa Agropecuária Brasileira, 38(10), 1179–1186. https://doi.org/10.1590/s0100-204x2003001000007 DOI: https://doi.org/10.1590/S0100-204X2003001000007

Brown, G. G., Fragoso, C., Barois, I., Rojas, P., Patrón, J. C., Bueno, J., Moreno, A. G., Lavelle, P., Ordaz, V., Rodríguez, Y. C., Suelos, D. B. De, & Ecología, I. De. (2001). Diversidad Y Rol Funcional De La Macrofauna En Los Ecosistemas Trop Mexicanos. DOI: https://doi.org/10.21829/azm.2001.8401847

Cabrera, G, & Crespo, G. (2001). Influencia de la biota edáfica en la fertilidad de los suelos en ecosistemas de pastizale. Revista Cubana de Ciencia Agrícola, 35(1),3-

Cabrera, Grisel. (2012). La macrofauna edáfica como indicador del estado de conservación/perturbación del suelo. Pastos y Forrajes, 35(4), 349–363.

Carmen, C., Gustavo, B., Gutiérrez-bermúdez, C. C., & Mendieta-araica, B. G. (2020). Composición trófica de la macrofauna edáfica en sistemas ganaderos en el Corredor Seco de Nicaragua. 43.

Da Silva, R., & Silvestre, R. (2004). Riqueza da fauna de formigas (Hymenoptera: Formicidae) que habita as camadas superficiais do solo em seara, santa catarina. Papeis Avulsos de Zoologia, 44(1), 1–11. https://doi.org/10.1590/s0031-10492004000100001 DOI: https://doi.org/10.1590/S0031-10492004000100001

FAO. (2007). Utilización de las rocas fosfóricas para una agricultura sostenible. In Boletín FAO Fertilizantes y Nutrición Vegetal (Vol. 13). http://www.fao.org/3/a-y5053s.pdf

Huamaní, H., Huauya, M., Mansilla, M., Florida, N., & Neira, G. (2012). Presence of heavy metals in organic cacao (Theobroma cacao L.) crop. Acta Agronómica, 61(4), 339–344.

Huauya, M., & Huamaní, H. (2014). Dialnet-MacrofaunaEdaficaYMetalesPesadosEnElCultivoDeCacao-4754850 (1). The Biologist.

Jiménez ballesta, R. (2017). Introducción a la contaminación de suelos - JIMÉNEZ BALLESTA, RAIMUNDO - Google Libros. In R, Jímenez Ballesta. https://books.google.com.mx/books?hl=es&lr=&id=iZg6DwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PP1&dq=Ballesta,+R.+J.+(2017).+Introducción+a+la+contaminación+de+suelos.+Mundi-Prensa+Libros.&ots=i4KvTl0x-s&sig=584zAQvYYGaBxz4rvd0DgaEgftM#v=onepage&q=Ballesta%2C R. J. (2017). Intro

León Regal, M., Cedeño Morales, R., Rivero Morey, R., Rivero Morey, J., García Pérez, D., & Bordón González, L. (2018). La teoría del estrés oxidativo como causa directa del envejecimiento celular. Medisur: Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos, 16(5), 699–710.

Meneses, E., & REINA, A. (2015). CUANTIFICACIÓN DE MACROFAUNA DEL SUELO EN UN SISTEMA SILVOPASTORIL COMPARADO CON UN SISTEMA CONVENCIONAL EN UNA ZONA DE BOSQUE SECO TROPICAL (bs-T) [Universidad de Nariño]. In Keefektifan Penerapan Pendekatan Keterampilan Proses dalam Pembelajaran IPA terhadap Minat Belajar Siswa Kelas IV SD Negeri Golo Yogyakarta (Vol. 16, Issue 2). https://doi.org/10.1377/hlthaff.2013.0625

Mesa-pérez, M. A., Echemendía-pérez, M., Valdés-carmenate, R., Sánchez-elías, S., & Guridi-izquierdo, F. (2016). La macrofauna edáfica, indicadora de contaminación por metales pesados en suelos ganaderos de Mayabeque, Cuba. Pastos y Forrajes, 39(3), 116–124.

MINAM. (2013). Decreto Supremo Nro. 002-2013-MINAM “Aprueban Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Suelo.” 2013, 491497–491500.

Mínima, L. T. Y., G, B. B., I, Á. V., Bacca, T., F, J. C., & Dias, L. G. (2012). Evaluación De La Macrofauna Del Suelo En Solanum Tuberosum (Solanales: Solanaceae) Con Sistemas De Labranza Tradicional Y Mínima. Boletín Científico. Centro de Museos. Museo de Historia Natural, 16(2), 69–77.

Mite, F., Carrillo, M., & Durando, W. (2010). Avances del monitoreo de presencia de cadmio en almendras de cacao, suelos y aguas de ecuador. Xii Congreso Ecuatoriano de La Ciencia Del Suelo, June 2016, 17–19.

Noguera-, Á., Reyes, N., Mendieta, B., & Salgado, M. (2017). Macrofauna edáfica como indicador de conversión agroecológica de un sistema productivo de Moringa oleifera Lam. en Nicaragua. Pastos y Forrajes, 40(4), 184–187.

Ojeda, J., Franco, M., & Rodríguez, G. (2019). FOETIDA DE LOS JALES DE MINA DE ORO EN MOCORITO ,. 52(250).

Oliveira, A. de S. O. T. L. dos S. A. F. de S. S. M. S. de C. M. A. F. de, & E. (2010). CARACTERIZACIÓN DEL CONTENIDO METÁLICO EN Camponotus rufipes(FORMICIDAE: FORMICINAE) EN UNA ZONA DE BOSQUE ATLÁNTICOSIN MÉTODOS DE ORIGEN ANTROPICO. Production, 1139–1141.

PRODUCE. (2017). Ficha Tecnica Roca Fosforica.Pdf (p. 28).

Reyes, E., & María, A. (2004). Contenido de metales pesados tóxicos.

Sataloff, R. T., Johns, M. M., & Kost, K. M. (2012). Manual de biología de suelos tropicales.

Silva, R. A., Siqueira, G. M., Costa, M. K. L., Guedes Filho, O., & e Silva, Ê. F. de F. (2018). Spatial variability of soil fauna under different land use and managements. Revista Brasileira de Ciencia Do Solo, 42, 1–18. https://doi.org/10.1590/18069657rbcs20170121 DOI: https://doi.org/10.1590/18069657rbcs20170121

Soares, S., Antonialli, W., & Lima, S. (2000). Soares, Antonialli-Junior & Lima-Junior - 2010. 76–81. DOI: https://doi.org/10.1590/S0085-56262010000100009

TOLENTINO LAVADO, S. (2020). Extração e fracionamento quantitativo de substâncias húmicas do solo: Um procedimento simplificado e de baixo custo. Brasília, Embrapa, Brasil. Facultad De Zootecnia, 96.

villanueva Jara, P. (2019). RELACIÓN ENTRE LAS CARACTERÍSTICAS DEL SUELO Y LA CONCENTRACIÓN DE CADMIO EN LOS TEJIDOS DE LA PLANTA DE CACAO (Theobroma cacao L.) EN PUMAHUASI, HUÁNUCO. Αγαη, 8(2), 2019. https://doi.org/10.22201/fq.18708404e.2004.3.66178

Westerman, R. L. (Ed.). (1990). Soil Testing and Plant Analysis. Soil Science Society of America. https://doi.org/10.2136/sssabookser3.3ed DOI: https://doi.org/10.2136/sssabookser3.3ed

Zárate, A. R. (2014). PROTOCOLO TÉCNICOPARA EL MUESTREODE SUELOS EN PASTURAS.

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>