Competencia digital y habilidades investigativas en docentes de Educación Superior

Contenido principal del artículo

Willner Montalvo Fritas
National University of Education Enrique Guzmán y Valle
https://orcid.org/0000-0002-5028-9354

María Maura Camac Tiza
National University of Education Enrique Guzmán y Valle
https://orcid.org/0000-0002-7525-9936

Josefina Arimatea García Cruz
National University of Education Enrique Guzmán y Valle
https://orcid.org/0000-0001-5363-198X

Rudy Alejandrina Padilla Hijar
National University of Education Enrique Guzmán y Valle
https://orcid.org/0000-0003-3027-5104

Rogelio Pelayo Silva Cáceda
National University of Education Enrique Guzmán y Valle
https://orcid.org/0000-0001-7446-8165

Melanie Nicol Ruiz Quispe
National University of Education Enrique Guzmán y Valle
https://orcid.org/0000-0001-9356-0098

Judith Blanca Trujillo Condezo
National University of Education Enrique Guzmán y Valle
https://orcid.org/0000-0003-3414-4080

Wilan Ubertt Montalvo Fritas
National University of Education Enrique Guzmán y Valle
https://orcid.org/0000-0001-9634-8703

Resumen

La investigación tuvo como objetivo determinar la competencia digital y las habilidades investigativas de los docentes de educación superior. Este corresponde a un estudio cuantitativo, de nivel correlacional. Se trabajó con el diseño no experimental, transversal correlacional; se contó con la participación de 92 estudiantes, cantidad hallada bajo el muestreo probabilístico. Para el recojo de la información de las variables, se hizo uso de cuestionarios según las variables (competencia digital y habilidades investigativas). Se encontró que el 53,3 % perciben que es regular la competencia digital del docente, así también el 45,7 % perciben que es regular las habilidades investigativas de docentes. Lo que concluye que la competencia digital del docente se relaciona significativamente con las habilidades investigativas para diseñar proyectos de investigación. (p < 0,01, Rho de Spearman = 0,619 representa esta una correlación positiva alta).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Montalvo Fritas , W. ., Camac Tiza, M. M. ., García Cruz, J. A. ., Padilla Hijar, R. A. ., Silva Cáceda, R. P. ., Ruiz Quispe, M. N., Trujillo Condezo, J. B., & Montalvo Fritas , W. U. (2022). Competencia digital y habilidades investigativas en docentes de Educación Superior. Qantu Yachay, 2(1), 80–89. https://doi.org/10.54942/qantuyachay.v2i1.12
Sección
Artículos

Citas

Arellano, A. I., & Andrade, R. A. (2020). Competencias digitales docentes en profesores universitarios. (Spanish). Journal Educational Innovation / Revista Innovación Educativa, 20(83), 35–53. https://eds.p.ebscohost.com/eds/pdfviewer/pdfviewer?vid=9&sid=eed80931-f8a2-4f9d-b6ae-15f7d3b6b1b6%40redis

Cabero-Almenara, J., Barroso-Osuna, J., & Palacios-Rodríguez, A. (2020). Marcos de Competencias Digitales para docentes Universitarios: su evaluación a través del coeficiente competencia experta. Revista Electrónica Interuniversitaria De Formación Del Profesorado, 23(3), 17–34. https://doi.org/10.6018/reifop.414501 DOI: https://doi.org/10.6018/reifop.414501

Demir, T., Ayanoğlu, Ç., & Vural, Ö. F. (2022). Attitudes and Opinions of Vocational and Technical Anatolian High School Teachers on Distance Education: A Mixed Method Research. International Journal of Progressive Education, 18(2), 341–367. https://doi.org/10.29329/ijpe.2022.431.22

Dias-Trindade, S., & Ferreira, A. G. (2020). Digital teaching skills: DigCompEdu CheckIn as an evolution process from literacy to digital fluency. Icono 14, 18(2), 162–187. https://doi.org/10.7195/ri14.v18i2.1519 DOI: https://doi.org/10.7195/ri14.v18i2.1519

Diaz, J. R., Ledesma, M. J., Tito, J. V., & Diaz, L. P. (2022). Calidad educativa y consideraciones filosóficas en un contexto de pandemia COVID-19. Revista Venezolana de Gerencia, 27 (Especial) 7, 328-34 https://doi.org/10.52080/rvgluz.27.7.22 DOI: https://doi.org/10.52080/rvgluz.27.7.22

Ferrari, A. (2020). La competencia digital en la práctica en el análisis de Frameworks. Sevilla, España: Instituto de Prospectiva Tecnológica. Comisión Europea. Recuperado de https://bit.ly/3b884ZO

García, F. (2017). Competencias digitales en la docencia universitaria del siglo XXI (Tesis doctoral). Universidad Complutense de Madrid, Madrid, España. https://eprints.ucm.es/44237/1/T39101.pdf

García, K. A., Ortiz, T., & Chávez, M. D. (2021). Relevancia y dominio de las competencias digitales del docente en la educación superior. Revista Cubana de Educación Superior, 40(3), e20. Epub 01 de julio de 2021. Recuperado en 16 de mayo de 2022, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0257-43142021000300020&lng=es&tlng=es.

Gómes, V. (2020). La pandemia de Covid-19: repercusiones de la educación a distancia . Revista Española de Educación. España, Barcelona: Recuperado de https://bit.ly/2UGADWR

La Vanguardía. (2021). Los profesores buscan reforzar su competencia digital. España. https://www.lavanguardia.com/vida/formacion/20200610/ 481702966585/competencia-digital-nuevas-tecnologias-tic-aprendizaje-online-elearning-profesores-docentes.html

Laurente-Cárdenas, C. M., Rengifo-Lozano, R. A., Asmat-Vega, N. S., & Neyra-Huamani, L. (2020). Desarrollo de competencias digitales en docentes universitarios a través de entornos virtuales: experiencias de docentes universitarios en Lima. Revista eleuthera, 22(2), 71-87. Epub May 24, 2021.https://doi.org/10.17151/eleu.2020.22.2.5 DOI: https://doi.org/10.17151/eleu.2020.22.2.5

Levano-Francia, L., Sanchez Diaz, S., Guillén-Aparicio, P., Tello-Cabello, S., Herrera-Paico, N., & Collantes-Inga, Z. (2019). Competencias digitales y educación. Propósitos y Representaciones, 7(2), 569-588. https://dx.doi.org/10.20511/pyr2019.v7n2.329 DOI: https://doi.org/10.20511/pyr2019.v7n2.329

Martínez-Garcés, J., & Garcés-Fuenmayor, J. (2020). Competencias digitales docentes y el reto de la educación virtual derivado de la covid-19. (Spanish). Educación y Humanismo, 22(39), 1–16. https://doi.org/10.17081/eduhum.22.39.4114 DOI: https://doi.org/10.17081/eduhum.22.39.4114

Ministerio de Educación del Perú (2020). Estrategia de educación a distancia semipresencial. https://noticia.educacionenred.pe/2020/07/minedu-explica-que-consiste-estrategia-educacion-distancia-semipresencial-r-vm-125-202953.html.

Moreno, J. (2019). Formación docente en competencias tecnológicas en la era digital: Hacia un impacto sociocultural (Tesis de maestría). Universidad Cooperativa de Colombia, Colombia. Recuperado de https://repository.ucc.edu.co/bitstream/ 20.500.12494/12250/1/2019_Formaci %C3 %B3n_Docente_Tecnolog %C3 %ADas.pdf

Ocaña-Fernández, Y., Valenzuela-Fernández, L., & Morillo-Flores, J. (2020). La competencia digital en el docente universitario. Propósitos y Representaciones, 8(1), e455. https://dx.doi.org/10.20511/pyr2020.v8n1.455 DOI: https://doi.org/10.20511/pyr2020.v8n1.455

Ordóñez, D. E., Vázquez-Cano, E., Arias-Sánchez, S., & López-Meneses, E. (2021). Las Competencias en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el alumnado universitario. Pixel-Bit, Revista de Medios y Educacion, 60, 153–167. https://doi.org/10.12795/pixelbit.74860 DOI: https://doi.org/10.12795/pixelbit.74860

Vargas, C. (2019). La competencia digital y el uso de aplicaciones web 2.0 en docentes de una Universidad Privada-2018 (Tesis de maestría). Universidad Tecnológica del Perú, Perú. http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/ 2159/3/Carlos %20Vargas_Tesis_Maestria_2019.pdf

Vargas, J., Chupitaz, L. & Suárez, G. (2020). Relación entre las competencias digitales de docentes de educación básica y el uso educativo de las tecnologías en las aulas. Lima, Perú: Pontificia Universidad Católica del Perú. https://files.pucp.education/departamento/educacion/2020/02/07181611/lucrecia-chumpitaz-relacion-entre-las-competencias-digitales-de-docentes-de-educacion-basica-y-el-uso-educativo-de-las-tecnologias-en-las-aulas.pdf

Vellón, J. (2019). Las competencias digitales del docente y la enseñanza aprendizaje de los estudiantes de la Universidad Nacional Jose Faustino Sánchez Carrión, 2018 (Tesis de maestria). Perú: Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Recuperado de http://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/handle/UNJFSC/ 2584/VELLON %20CASAS %20JESSICA.pdf?sequence=1&isAllowed=y